Una Serie de Oscar Pardo
CATÁLOGO DE LA SERIE “PARTIDAS ONÍRICAS”
En un mundo donde la realidad se desdibuja y la identidad se construye a partir de ecos y fragmentos, el artista colombiano Oscar Pardo nos invita a un viaje extraordinario a través de su aclamada serie ‘Perspectivas Fragmentadas’.

Introducción:
Compuesta por 22 obras de técnica mixta sobre lienzo de 110 x 100 cm, esta colección no es solo una exhibición de maestría visual, sino una profunda exploración de los intrincados laberintos de la conciencia y la memoria. Cada lienzo es un portal a un universo donde lo figurativo, lo arquitectónico y lo onírico convergen, desafiando nuestra percepción y revelando la compleja belleza de la existencia.

La Estrategia Existencial
“La Estrategia Existencial” es el portal de la serie “Partidas Oníricas”, donde el ajedrez se convierte en un vasto paisaje surrealista. Pardo deconstruye el tablero en un entorno que desafía la lógica, fusionando arquitectura y naturaleza en un juego visual de perspectivas y decisiones. Las piezas de ajedrez y una figura en equilibrio habitan este universo fluctuante, invitando a la reflexión sobre cómo nuestras elecciones construyen y transforman la compleja realidad de nuestra existencia.

Navegando el Caos del Tablero
“Navegando el Caos del Tablero” sumerge al espectador en un paisaje onírico donde las estructuras del ajedrez flotan precariamente sobre un cuerpo de agua. La obra presenta un tablero fragmentado que se eleva, se pliega y se sumerge, habitado por piezas de ajedrez y sutiles figuras humanas. Es una meditación visual sobre la inestabilidad de la realidad y la constante necesidad de estrategia para navegar por las impredecibles corrientes de la vida, donde el juego se desarrolla en un escenario en constante transformación.

El Ajedrez de la Metrópolis
“El Ajedrez de la Metrópolis” sumerge al espectador en un intrincado paisaje urbano donde la realidad se pliega sobre sí misma bajo la influencia del tablero de ajedrez. La obra presenta una ciudad de estructuras imposibles, con edificios, puentes y vías que se retuercen en perspectivas vertiginosas. Elementos como un tren en movimiento, un coche y una figura suspendida en el aire, sugieren una narrativa de constante tránsito y juego estratégico en el corazón de una metrópolis onírica y fragmentada.

El Árbol del Tablero
“El Árbol del Tablero”, de la serie “Partidas Oníricas”, presenta una poderosa interacción entre la vida y la estrategia. Un majestuoso árbol emerge de un tablero de ajedrez fragmentado, que a su vez flota sobre un paisaje acuático expansivo. Esta obra es una alegoría visual sobre el crecimiento, la conexión profunda con la naturaleza y cómo las estrategias de vida se enraízan y evolucionan, extendiéndose más allá de cualquier límite preestablecido en este juego onírico de la existencia.

Vértigo de la Reflexión
“Vértigo de la Reflexión”, de la serie “Partidas Oníricas”, presenta un paisaje surrealista donde fragmentos de un tablero de ajedrez se suspenden en el aire y se inclinan precariamente. La obra destaca a dos figuras humanas: una en equilibrio sobre una cuerda floja en lo alto, simbolizando la fragilidad existencial, y otra sentada en primer plano, inmersa en la contemplación. Rodeadas de piezas de ajedrez y elementos naturales distorsionados, estas escenas exploran la introspección y la toma de decisiones en un mundo de realidades inestables y vertiginosas.

Arcos de la Partida
“Arcos de la Partida”, de la serie “Partidas Oníricas”, nos introduce en un complejo entramado donde el tablero de ajedrez se despliega en arquitecturas imposibles y puentes que conectan realidades dispares. Un gran arco domina la escena, simbolizando los caminos y transiciones de la vida. Con piezas de ajedrez dispersas, flujos de agua que desafían la gravedad y una figura mítica emergiendo, la obra explora el viaje estratégico y las conexiones inesperadas en el corazón de una “partida” onírica.

El Jardín Estratégico
“El Jardín Estratégico”, parte de la serie “Partidas Oníricas”, es una obra que fusiona la geometría del ajedrez con la vitalidad de la naturaleza y la infraestructura moderna. Presenta un gran cubo con un exuberante jardín en su superficie superior, atravesado por una viga y conectado a un paisaje de tablero fragmentado. Con una autopista emergiendo de un arco en primer plano y figuras humanas interactuando con este entorno surrealista, la pieza explora la planificación, el crecimiento y la intersección de lo natural y lo artificial en el complejo juego de la vida.
Un Legado en Construcción
Al recorrer las obras de Oscar Pardo, nos adentramos en un universo donde el ajedrez se convierte en la metáfora de la existencia y las realidades se pliegan en paisajes oníricos. Cada lienzo es un portal a un mundo donde la lógica y la imaginación danzan juntas, desafiando nuestra percepción y revelando la compleja belleza de la condición humana.
Las series ‘Perspectivas Fragmentadas’ y ‘Partidas Oníricas’ no solo exhiben una maestría técnica excepcional y una paleta visual impactante, sino que son un testimonio de la incesante exploración de Pardo sobre la mente, la memoria y la forma en que construimos nuestra realidad. A través de sus figuras estilizadas, sus arquitecturas imposibles y la interacción de lo natural con lo artificial, el artista nos invita a mirar más allá de lo evidente, a encontrar la conexión en la aparente dislocación y a comprender que la vida misma es una partida estratégica en un tablero en constante evolución.
La obra de Oscar Pardo no solo adorna espacios, sino que provoca la reflexión, estimula el diálogo interno y resuena profundamente con aquellos que aprecian el arte que trasciende lo meramente estético para adentrarse en lo filosófico y lo existencial. Su legado, palpable en cada trazo y cada perspectiva, invita a un diálogo continuo entre el arte, la mente y la experiencia humana, dejando una huella indeleble en el panorama del arte contemporáneo y en el corazón de cada observador.