Una Serie de Oscar Pardo
CATÁLOGO DE LA SERIE “PERSPECTIVAS FRAGMENTADAS”
Bienvenidos a “Perspectivas Fragmentadas”, una serie que descompone la realidad para revelar sus múltiples verdades. Oscar Pardo nos invita a explorar un universo donde cada trazo reconstruye la percepción. Sumérjase en un viaje visual que redefine los límites de la mirada.

Introducción:
En un mundo donde la realidad se desdibuja y la identidad se construye a partir de ecos y fragmentos, el artista colombiano Oscar Pardo nos invita a un viaje extraordinario a través de su aclamada serie ‘Perspectivas Fragmentadas’. Compuesta por 22 obras de técnica mixta sobre lienzo de 110 x 100 cm, esta colección no es solo una exhibición de maestría visual, sino una profunda exploración de los intrincados laberintos de la conciencia y la memoria. Cada lienzo es un portal a un universo donde lo figurativo, lo arquitectónico y lo onírico convergen, desafiando nuestra percepción y revelando la compleja belleza de la existencia.

El Observador y el Laberinto Urbano
El Observador y el Laberinto Urbano” es el punto de partida de la serie, una exploración profunda de la conciencia y su relación con el entorno construido. Presenta una figura estilizada con un sombrero y un traje, cuya cabeza y torso se fusionan con un complejo paisaje urbano que parece emerger de su propia mente. La obra invita a la introspección y a la reflexión sobre cómo percibimos y construimos nuestra realidad.

El Despertar del Silencio
El Despertar del Silencio” explora la irrupción de la vida y la conciencia en un espacio previamente vacío. Una figura femenina emerge, sentada en una plataforma elevada, observando cómo un árbol simbólico comienza a crecer sobre un fragmento arquitectónico que pende en el vacío. La obra es una meditación sobre el nacimiento de la conciencia y la interacción entre la vida y la estructura.

La Danza de la Creación
“La Danza de la Creación” es una alegoría de la interacción entre lo humano y lo construido, donde la figura de una bailarina se fusiona con elementos arquitectónicos, sugiriendo que la vida y el arte dan forma a nuestra realidad. La obra celebra el movimiento y la constante reinterpretación del espacio.

La Fuga del Tiempo
“La Fuga del Tiempo” es una meditación sobre el paso inexorable de los momentos y la memoria. Un paisaje urbano fragmentado se derrama en el vacío, mientras figuras estilizadas parecen huir o ser arrastradas por un río de tiempo que fluye desde un reloj cósmico. La obra invita a la reflexión sobre la efímera naturaleza de la existencia y la persistencia de los recuerdos.

Cartagena Onírica: Laberintos de Historia y Mar
Cartagena Onírica: Laberintos de Historia y Mar’ es una inmersión fascinante en la memoria y el paisaje cultural de la ciudad heroica. Oscar Pardo transforma la icónica Cartagena en un archipiélago de fragmentos arquitectónicos que flotan sobre un mar oscuro y enigmático, invitando al espectador a explorar la riqueza de una ciudad que es tanto un espacio físico como un laberinto de recuerdos y fantasías.

Cronos Urbano: La Ciudad en el Tiempo
En Cronos Urbano: La Ciudad en el Tiempo’, Oscar Pardo teje una reflexión profunda sobre la naturaleza del tiempo y su interacción con la existencia humana y la memoria urbana. En el centro de la composición, un monumental reloj de bolsillo se erige como un eje cósmico, cuyo interior revela un intrincado laberinto de arquitectura fragmentada.

El Recipiente de la Realidad Líquida
‘ El Recipiente de la Realidad Líquida’, Oscar Pardo nos invita a reflexionar sobre la contención y la liberación de la experiencia. Una monumental botella de vino, transformada en una compleja estructura arquitectónica, domina el centro de la composición. De su interior y sus aberturas fluyen paisajes idílicos y rostros enigmáticos.

Islas del Ser: El Equilibrio de la Conexión
En Islas del Ser: El Equilibrio de la Conexión’, Oscar Pardo nos sumerge en un paisaje onírico donde la existencia se despliega en fragmentos aislados y, a la vez, interconectados. El lienzo presenta un archipiélago de islas flotantes, cada una sosteniendo complejas estructuras arquitectónicas.

La Encrucijada Interior
‘ La Encrucijada Interior’, Oscar Pardo profundiza en la complejidad de la identidad y la psique humana. La composición está dominada por una estructura arquitectónica central, que funciona como una especie de fortaleza o prisión mental, en cuyo interior se asoman rostros y figuras que sugieren un ser fragmentado.

El Contenedor de Mundos Íntimos
En ‘El Contenedor de Mundos Íntimos’, Oscar Pardo explora la dualidad entre lo vasto y lo contenido. La obra presenta una monumental botella y una copa de vino, transformadas en complejas arquitecturas que albergan paisajes idílicos y micro-universos.

El Pensador Silente
En ‘El Pensador Silente’, Oscar Pardo ofrece un retrato íntimo y enigmático que se alinea con la exploración de la identidad. La obra presenta una figura masculina estilizada, con las características alargadas y expresivas propias del artista, vestida con un traje y un sombrero de los que emergen patrones arquitectónicos y formas abstractas.

El Eje Urbano: Díptico de Convergencias
‘El Eje Urbano: Díptico de Convergencias’, Oscar Pardo presenta la pieza central y singular de su serie ‘Perspectivas Fragmentadas’, un díptico que expande la exploración de la mente colectiva y la naturaleza intrínseca del urbanismo. Los dos paneles se unen para formar una composición expansiva, donde un ojo monumental en el centro actúa como un portal o un vórtice.

El Umbral Abierto
En ‘El Umbral Abierto’, Oscar Pardo explora la naturaleza de la percepción y la promesa de la libertad. La composición está dominada por una imponente puerta blanca, que se abre hacia un horizonte inesperado: un cielo azul claro con una figura sentada al borde del agua y un velero.

La Esencia Dividida
En ‘La Esencia Dividida’, Oscar Pardo explora la naturaleza fragmentada de la identidad y la percepción. La composición presenta un retrato masculino estilizado, dramáticamente dividido por un corte vertical que separa la figura en dos realidades contrastantes: una mitad sumergida en la penumbra y la otra emergiendo en un espectro de blancos y grises.

La Galería de la Mirada Interior
En ‘La Galería de la Mirada Interior’, Oscar Pardo profundiza en la fragmentación del ser y la multiplicidad de perspectivas. La obra presenta una composición densa y altamente simbólica, donde una serie de retratos estilizados, algunos invertidos o reducidos a siluetas, se alinean en una ‘galería’ suspendida sobre un paisaje urbano onírico.

La Encrucijada de los Mundos
En ‘La Encrucijada de los Mundos’, Oscar Pardo profundiza en la naturaleza multifacética de la realidad y la percepción. La obra sumerge al espectador en un corredor de puertas abiertas que se recorta sobre un vasto y profundo vacío oscuro. Cada umbral revela un fragmento de un universo distinto.

El Rostro del Universo Interior
En ‘El Rostro del Universo Interior’, Oscar Pardo encapsula la esencia de su serie, presentando una exploración monumental de la psique humana. La obra está dominada por una cabeza estilizada, de proporciones alargadas y mirada penetrante, que emerge directamente de un fondo texturizado y fracturado.

La Ciudad de los Sueños Ascendentes
En ‘La Ciudad de los Sueños Ascendentes’, Oscar Pardo cierra magistralmente su serie con una composición onírica y laberíntica que encapsula la esencia de su exploración sobre la mente, la memoria y la realidad construida. La obra presenta una vasta metrópolis fragmentada, donde edificios de diversas formas y estilos se entrelazan en un espacio suspendido.

Anatomía de la Percepción
En ‘Anatomía de la Percepción’, Oscar Pardo profundiza en la complejidad de la mente humana y la naturaleza multifacética de la identidad. La obra presenta un busto estilizado de una figura con sombrero, cuya fisonomía está intrincadamente fragmentada y reconfigurada. Múltiples ojos emergen de esta construcción.”

La Catedral de la Conciencia
En “La Catedral de la Conciencia”, Oscar Pardo integra un rostro humano estilizado y alargado con una compleja arquitectura. La obra simboliza la mente como un vasto y profundo santuario, donde la percepción y la identidad se entrelazan con sus propias construcciones internas. Es una poderosa reflexión sobre la introspección y la realidad edificada por la conciencia.

La Llama Interior
La Llama Interior” es una meditación visual sobre la fuerza incontenible del espíritu y la rica vida emocional que reside dentro de cada individuo, incluso en el más silencioso de los paisajes fragmentados. El elemento más impactante de esta pieza es la vibrante explosión de colores cálidos (rojos, naranjas y amarillos) que irradia desde la zona de salida del personaje. Esta “llama interior” rompe audazmente con la paleta predominantemente monocromática de la serie, simbolizando la pasión, la vitalidad, las emociones intensas o una revelación interna que bulle en el núcleo del ser.
Biografía del Artista
Óscar Pardo es un artista plástico colombiano cuya obra se inscribe en la intersección entre el surrealismo contemporáneo, el nuevo figurativismo y la exploración simbólica del ser humano en su entorno. Su lenguaje visual se caracteriza por composiciones oníricas, figuras humanas estilizadas, arquitecturas fragmentadas y símbolos cargados de profundidad emocional.
A través de la técnica mixta sobre lienzo, Pardo construye narrativas visuales que invitan a la introspección, cuestionando las certezas de la percepción y de la identidad. Su obra ha comenzado a consolidarse en la escena latinoamericana como una propuesta original, rica en contenido simbólico y con fuerte identidad estética.
Perspectivas Fragmentadas, su serie más reciente, representa la culminación de años de búsqueda creativa, ofreciendo al espectador una experiencia estética cargada de significados, texturas y emoción silenciosa.